Ir al contenido principal

Alimentos toxicos para aves



1) Chocolate 
El chocolate afecta en primer lugar al sistema digestivo del ave, provocando vómitos y diarrea. A medida que la condición progresa, se ve afectado el sistema nervioso central, causando en primer lugar convulsiones y finalmente la muerte.

2) Semillas de manzana 

Lo creas o no, las manzanas - junto con otros frutos como las cerezas, melocotones, albaricoques, peras- contienen ciertas cantidades de cianuro en sus semillas. Si bien el fruto de la manzana está muy bien para nuestras aves, tenemos que ser conscientes de que además de que las semillas pueden ser venenosas, puede haber plaguicidas presentes en la piel de la fruta. Por ello, tenemos que asegurarnos de limpiar a fondo la piel de todas las frutas y quitar el centro de cualquier pieza de manzana que comparta con nuestras aves para evitar la exposición a estas toxinas.

3) Aguacate 

Esta popular fruta es conocida por causar problemas cardiacos y la eventual insuficiencia cardiaca en animales de compañía y en especial de las aves. Aunque existe un cierto debate con el grado de toxicidad de los aguacates, por lo general se aconseja adoptar la postura de mejor prevenir que curar como actitud hacia ellos y mantener tanto a este como al guacamole tan lejos de nuestras aves como sea posible.

4) Cebollas 

Si bien el uso de cantidades limitadas de cebolla o ajo en polvo como saborizantes se considera en general como aceptable, el consumo excesivo de cebolla causa vómitos, diarrea, y una multitud de problemas digestivos. La exposición prolongada puede llevar a problemas respiratorio y la eventual muerte.

5) Alcohol

Aunque a ningun propietario se le habrá ocurrido ofrecerle a ninguna de sus aves bebidas alcoholica, se han producido casos en los que la itinerancia libre de las propias aves han provocado alguna intoxicación etílica. El alcohol deprime los sistemas orgánicos de las aves y puede ser fatal. Hay que asegurarse de que nuestras aves están a salvo en sus jaulas cuando servimos alcohol.

6) Las setas 

Las setas son un tipo de hongo, y se sabe que causan malestar digestivo en aves de compañía. Algunas variedades puede provocar insuficiencia hepática.

7) Las hojas de tomate 

Los tomates, como las papas y otros tubérculos, pueden ser muy sabrosos para nuestras aves. Pero los tallos y las hojas, son extremadamente tóxicos para ellos. Tenemos que asegurarnos de limpiarlos adecuadamente y en lo posible, ofrecerlos en rodajas, con las partes verdes eliminadas, y así evitaremos la exposición de nuestras aves a cualquier tipo de toxinas.


8) Sal 


Si bien todos los seres vivos necesitan determinadas cantidades de sodio en sus organismos, el exceso de sal puede llevar a una serie de problemas de salud en las aves, incluyendo una sed excesiva, deshidratación, disfunción renal, y la muerte. Asegúrese de vigilar la cantidad de sal que consumen.

9) La cafeína 

Bebidas con cafeína como los refrescos, café o té son muy populares, pero peligrosos para nuestras aves. La cafeína causa un mal funcionamiento cardiaco en las aves, y se asocia con un aumento de los latidos del corazón, arritmia, hiperactividad y paro cardíaco. Compartir un buen trago de zumo de frutas o de verduras en su lugar con nuestras aves les va a gustar mas y va a cubrir ciertas necesidades nutricionales.
10) Judías secas 

Las alubias cocidas son el plato favorito de muchas aves, pero sin cocer, en seco, puede ser muy dañino para ellas. Sin cocer, las alubias, contienen un componente llamado hemaglutin que es muy tóxico para aves. Por ello hay que asegurarse de cocer bien cualquier tipo de alubia antes de ofrecerlas a nuestros pajaros.

Igual que ocurre en el caso de los perros, o los gatos. También las aves pueden tener una serie de alimentos que son tóxicos para su salud. Estos alimentos a menudo puedes pensar que no les hacen nada, incluso que estés jugando con ellos y lo quieran picotear, pero, ¿realmente puede ser bueno?

Uno de los habituales es el chocolateYa sabes que para los perros es muy tóxico. Pues bien, para las aves también porque va a generar hiperactividad en ellos lo que desencadena y una frecuencia cardiaca (y de ahí a un infarto). Por eso es mejor que no se acerquen al mismo.

Otro de los alimentos son las pipas o semillas de frutasPuedes pensar que, para ellos, es algo que no tiene mucha importancia pero te diré que son muy tóxicas para las aves y lo mejor es que no las toquen.

Los yogures, quesos, leche... es decir, todo aquello que lleve lactosa tampoco es adecuado para ellos porque, como les ocurre a los perros, no pueden digerirla por lo que afectaría a su sistema digestivo provocándole diarrea, mala digestión, e incluso podría causarles la muerte.

Otros alimentos que no deberías acercar a tus aves son, sin duda, el aguacate, la cebolla o el ajo. Las aves son muy sensibles a los mismos y es mejor que no los prueben para evitar problemas importantes en su salud.

Como ves, este tipo de alimentos no son los habituales en su dieta pero sí pueden picotearlos si tienes aves que están libres por tu hogar. Así que ten cuidado a la hora de que tenga acceso a las mismas.

Alimentos tóxicos para nuestras aves - YouTube


11 cosas que pueden matar a nuestras aves - YouTube



Comentarios

Animales !

¿Por que Se pica el Pelo Agapornis ? (El Picaje)

 Hola aqui les dejo unas imagenes de un macho de agapornis que tengo se llama NICO,Lo compre hace un mes y medio con su pareja FINI tienen cerca de 3 años, el macho a causa del estres se le quita el pelo del cuello.Ahora mismo estan criando pero un poco estresado ya que an cambiado de sitio pero le puse la jaula donde han estado los 3 años en la voladera lajaula siempre abierta y estan mui bien adaptados ya poco a poco se van acostumbrando hasta que se la quitare y los dejare sueltos. COMO EVITAR Y SOLUCIONAR EL PICAJE EN PAJAROS - YouTube PROBLEMA DE PICAJE. El picaje, también llamado picoteo de las plumas, hace referencia a una patología de las aves caracterizada por el arrancamiento de las plumas por el propio animal. La automutilación, en cambio, consiste en la eliminación de alguna parte de la anatomía del ave, como consecuencia de que el paciente se pica a sí mismo. Aunque las consecuencias principalmente son estéticas, muchas veces pueden llegar a produci...

Todo Sobre Ninfas (Carolinas)

1. Características generales de las ninfas Las ninfas son unas preciosas aves del orden de los psitácidos que  pertenecen a la familia de las cacatúas , aunque son bastante más pequeñas. Son originarias de Australia, donde se las puede encontrar en todo el territorio. En este artículo encontrarás información muy útil a la hora de decidir si adoptar una ninfa como mascota. Si quieres aprender más sobre estos fabulosos animales, puedes consultar algunos de los  libros sobre pájaros  disponibles en TiendAnimal. Las ninfas o carolinas se caracterizan por tener una cresta, como las cacatúas, pero su tamaño es mucho menor y no superan los  35 cm desde la cabeza hasta la cola . De esta longitud, casi la mitad corresponde solamente a las largas plumas de la cola. Su color original es gris, con crestas amarillas y unas manchas naranjas en las “mejillas” y la cabeza, que suelen tener un color más vivo en los machos. Pero al criarlas en cautividad se han obtenido otras...

Enfermedades y tratamientos de animales agapornis,ninfas,perros,gatos,timbrados etc.

Todos los seres vivos podemos enfermar, y las mascotas no son la excepción. En unComo.com te hablamos sobre  cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos domésticos , pero si has decidido tener un perro como mascota, o ya lo tienes en casa, es probable que también te interese saber cuáles son las dolencias que más les afectan. Por eso desde unComo.com te explicamos  las enfermedades más comunes en los perros domésticos. 1 Otitis canina .  La otitis externa canina trata de una inflamación del conducto auditivo externo. 2 Problemas en la piel.  Ya sea  dermatitis , infecciones,  alergias  u otros tipos de problemas dermatológicos. 3 Problemas intestinales.  Pueden presentarse en gastritis o vómitos o en gastroenteritis con fuertes diarreas. 4 Infecciones de vejiga o cistitis . Normalmente esta afección ocurre en perros más mayores. 5 Artritis canina . Este trastorno articular es muy común. Trata de una afecc...