Ir al contenido principal

OsO Panda



¿Por qué tienen el pelaje blanco y negro los osos panda?

Los colores de la piel y el pelo de los animales nunca son los que son por capricho, sino por razones evolutivas que ayudan a la supervivencia de las especies. Los osos panda gigantes no suponen una excepción. La peculiar combinación de blanco y negro de su pelo responde a su necesidad de adaptarse al hábitat donde se desarrollaron, las regiones montañosas de la China central, y a sus relaciones sociales. 



Esa es la conclusión de un trabajo publicado en Behavioral Ecology por un equipo de biólogos de la Universidad de California. Los científicos compararon los tonos del pelaje de los pandas con los de 195 especies de carnívoros terrestres y 39 subespecies de oso, y relacionaron los colores claros y oscuros de cada una de ellas con sus hábitats y comportamientos sociales. 
No hallaron un vínculo entre la temperatura y el color del pelo, pero advirtieron una relación entre los tonos claros y los hábitats frecuentemente nevados. En el caso los pandas gigantes, piensan que el blanco los ayuda a ocultarse entre la nieve, habitual en su entorno frío y montañoso. El oscuro los camuflaría entre la vegetación. Esta combinación de colores dificulta que depredadores como los leopardos los detecten. Los pandas la habrían desarrollado porque permanecen activos durante todo el año, con y sin nieve. 

Un lenguaje de colores

Tiene lógica, porque el camuflaje es una de las principales estrategias de supervivencia animal. Pero ¿qué pasa con la cara de los pandas? ¿Por qué es negro el pelo de sus orejas y el que rodea los ojos, y blanco el resto? Los análisis de los autores del trabajo indican que las marcas en las caras de estos mamíferos no les sirven para ocultarse, sino para comunicarse con sus congéneres y otros animales.
Las orejas oscuras tendrían la función de advertir a posibles rivales –son seres solitarios y territoriales– y disuadir a los depredadores. Los biólogos han llegado a esta conclusión porque los carnívoros que lucen este tipo de contraste entre la pigmentación de las orejas y la del rostro suelen ser agresivos.
Por su parte, el parche negro que rodea sus ojos –de tamaño y forma variables, según los ejemplares– sería como el DNI de los pandas, una marca única que les permitiría reconocerse entre sí y que, por adorable que nos parezca a los humanos, tiene un propósito poco amigable: cuando un oso mira a un posible rival, esta mancha oscura se agranda a modo de advertencia.




¿Tienen los pandas un falso pulgar?


Tanto los pandas rojos como los gigantes tienen un falso pulgar, aunque la evolución ha hecho que cada uno
de ellos lo usara para una cosa. En el caso del panda rojo, la estructura de este apéndice es similar tanto en el animal actual como en sus ancestros.


Sin embargo, estos no eran herbívoros, así que lo utilizaban en un principio para moverse con facilidad entre los árboles y huir de sus enemigos. En la actualidad, sus hábitos alimenticios son diferentes, por lo que el panda rojo lo usa para manipular el bambú, tal y como lo ha hecho siempre su "primo" el panda gigante.


Comentarios

Animales !

¿Por que Se pica el Pelo Agapornis ? (El Picaje)

 Hola aqui les dejo unas imagenes de un macho de agapornis que tengo se llama NICO,Lo compre hace un mes y medio con su pareja FINI tienen cerca de 3 años, el macho a causa del estres se le quita el pelo del cuello.Ahora mismo estan criando pero un poco estresado ya que an cambiado de sitio pero le puse la jaula donde han estado los 3 años en la voladera lajaula siempre abierta y estan mui bien adaptados ya poco a poco se van acostumbrando hasta que se la quitare y los dejare sueltos. COMO EVITAR Y SOLUCIONAR EL PICAJE EN PAJAROS - YouTube PROBLEMA DE PICAJE. El picaje, también llamado picoteo de las plumas, hace referencia a una patología de las aves caracterizada por el arrancamiento de las plumas por el propio animal. La automutilación, en cambio, consiste en la eliminación de alguna parte de la anatomía del ave, como consecuencia de que el paciente se pica a sí mismo. Aunque las consecuencias principalmente son estéticas, muchas veces pueden llegar a produci...

Todo Sobre Ninfas (Carolinas)

1. Características generales de las ninfas Las ninfas son unas preciosas aves del orden de los psitácidos que  pertenecen a la familia de las cacatúas , aunque son bastante más pequeñas. Son originarias de Australia, donde se las puede encontrar en todo el territorio. En este artículo encontrarás información muy útil a la hora de decidir si adoptar una ninfa como mascota. Si quieres aprender más sobre estos fabulosos animales, puedes consultar algunos de los  libros sobre pájaros  disponibles en TiendAnimal. Las ninfas o carolinas se caracterizan por tener una cresta, como las cacatúas, pero su tamaño es mucho menor y no superan los  35 cm desde la cabeza hasta la cola . De esta longitud, casi la mitad corresponde solamente a las largas plumas de la cola. Su color original es gris, con crestas amarillas y unas manchas naranjas en las “mejillas” y la cabeza, que suelen tener un color más vivo en los machos. Pero al criarlas en cautividad se han obtenido otras...

Enfermedades y tratamientos de animales agapornis,ninfas,perros,gatos,timbrados etc.

Todos los seres vivos podemos enfermar, y las mascotas no son la excepción. En unComo.com te hablamos sobre  cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos domésticos , pero si has decidido tener un perro como mascota, o ya lo tienes en casa, es probable que también te interese saber cuáles son las dolencias que más les afectan. Por eso desde unComo.com te explicamos  las enfermedades más comunes en los perros domésticos. 1 Otitis canina .  La otitis externa canina trata de una inflamación del conducto auditivo externo. 2 Problemas en la piel.  Ya sea  dermatitis , infecciones,  alergias  u otros tipos de problemas dermatológicos. 3 Problemas intestinales.  Pueden presentarse en gastritis o vómitos o en gastroenteritis con fuertes diarreas. 4 Infecciones de vejiga o cistitis . Normalmente esta afección ocurre en perros más mayores. 5 Artritis canina . Este trastorno articular es muy común. Trata de una afecc...