Ir al contenido principal

union internacional para la conservacion de la naturaleza

Según los datos obtenidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, actualmente 5.200 especies de animales se encuentran en peligro de extinción. 
De esas 5.200 especies en peligro de extinción, 10 de ellas pueden llegar a desaparecer en este 2016 si no tomamos conciencia y hacemos algo para salvarlas. Entre las 10 especies que podrían desaparecer se encuentran: 
  

1. Rinoceronte de Java


La principal amenaza hacia el rinoceronte de Java es la cacería, pues se dice que sus cuernos poseen propiedades terapéuticas y son muy bien pagados en China.

2. Gorila de montaña


El gorila de montaña se encuentra en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y la caza ilegal. No quedan más que 500 gorilas de esta especie.  

3. Leopardo Amur 


El leopardo amur lleva varios años en peligro de extinción, y aunque acaba de sobrevivir un año más, no quedan sino 40 ejemplares de su especie en amenaza de los cazadores furtivos.

4. Elefante de Sumatra



El elefante de Sumatra, según el Fondo Mundial para la Naturaleza, disminuyó su población en un 70% en los últimos años. Aun sobreviven unos mil en las selvas de Indonesia, pero los amenazan los cazadores que buscan el marfil de sus colmillos para venderlos. 

5. Lémur Juguetón Norteño



Solo quedan 50 ejemplares de esta especie, y pueden desaparecer en cualquier momento. La zona en la que habitan no se encuentra protegida, y tampoco se ha desarrollado ningún plan para su conservación. 

6. Vaquita Marina 


La vaquita marina es un cetáceo que fue descubierto en 1958, pero se cree que ya no quedan más que 100 ejemplares de su especie.  El peligro que las acecha es la pesca de rastra, porque suelen quedar atrapadas en redes que no buscan capturarlas específicamente a ellas. 

7. Tortuga laúd


La tortuga laúd es la especie de tortuga más grande del mundo, y el ejemplar más grande que se ha registrado alcanzó los 916 kilos. Actualmente solo quedan 250 tortugas de esta especie. 

8. Orangután de Sumatra


Esta clase de orangután es otra de las especies amenazadas de la selva de Sumatra, en Asia. Vive también en Borneo, pero quedan apenas 300 de estos simios con vida, porque laindustria de la madera ha acabado con el 80% de su hábitat.  

9. Saola


El saola es un animal exótico y bello, que algunos llaman el unicornio asiático. Fue descubierto apenas en 1992, en Vietnam, pero lamentablemente ha quedado a merced de cazadores y de trampas instaladas por aldeanos vietnamitas. Solo sobreviven unos 350 individuos. 

10. Tigre de Siberia  


Este tigre, que vive en Siberia, en Rusia, es acechado también por la cacería ilegal, ya que su piel es utilizada para confeccionar excéntricos y costosísimos abrigos, bolsos y alfombras. El último censo de tigres siberianos se realizó en 2014, y solo quedaban para ese momento 250 ejemplares viviendo en libertad.

Comentarios

Animales !

¿Por que Se pica el Pelo Agapornis ? (El Picaje)

 Hola aqui les dejo unas imagenes de un macho de agapornis que tengo se llama NICO,Lo compre hace un mes y medio con su pareja FINI tienen cerca de 3 años, el macho a causa del estres se le quita el pelo del cuello.Ahora mismo estan criando pero un poco estresado ya que an cambiado de sitio pero le puse la jaula donde han estado los 3 años en la voladera lajaula siempre abierta y estan mui bien adaptados ya poco a poco se van acostumbrando hasta que se la quitare y los dejare sueltos. COMO EVITAR Y SOLUCIONAR EL PICAJE EN PAJAROS - YouTube PROBLEMA DE PICAJE. El picaje, también llamado picoteo de las plumas, hace referencia a una patología de las aves caracterizada por el arrancamiento de las plumas por el propio animal. La automutilación, en cambio, consiste en la eliminación de alguna parte de la anatomía del ave, como consecuencia de que el paciente se pica a sí mismo. Aunque las consecuencias principalmente son estéticas, muchas veces pueden llegar a produci...

Todo Sobre Ninfas (Carolinas)

1. Características generales de las ninfas Las ninfas son unas preciosas aves del orden de los psitácidos que  pertenecen a la familia de las cacatúas , aunque son bastante más pequeñas. Son originarias de Australia, donde se las puede encontrar en todo el territorio. En este artículo encontrarás información muy útil a la hora de decidir si adoptar una ninfa como mascota. Si quieres aprender más sobre estos fabulosos animales, puedes consultar algunos de los  libros sobre pájaros  disponibles en TiendAnimal. Las ninfas o carolinas se caracterizan por tener una cresta, como las cacatúas, pero su tamaño es mucho menor y no superan los  35 cm desde la cabeza hasta la cola . De esta longitud, casi la mitad corresponde solamente a las largas plumas de la cola. Su color original es gris, con crestas amarillas y unas manchas naranjas en las “mejillas” y la cabeza, que suelen tener un color más vivo en los machos. Pero al criarlas en cautividad se han obtenido otras...

Enfermedades y tratamientos de animales agapornis,ninfas,perros,gatos,timbrados etc.

Todos los seres vivos podemos enfermar, y las mascotas no son la excepción. En unComo.com te hablamos sobre  cuáles son las enfermedades más comunes en los gatos domésticos , pero si has decidido tener un perro como mascota, o ya lo tienes en casa, es probable que también te interese saber cuáles son las dolencias que más les afectan. Por eso desde unComo.com te explicamos  las enfermedades más comunes en los perros domésticos. 1 Otitis canina .  La otitis externa canina trata de una inflamación del conducto auditivo externo. 2 Problemas en la piel.  Ya sea  dermatitis , infecciones,  alergias  u otros tipos de problemas dermatológicos. 3 Problemas intestinales.  Pueden presentarse en gastritis o vómitos o en gastroenteritis con fuertes diarreas. 4 Infecciones de vejiga o cistitis . Normalmente esta afección ocurre en perros más mayores. 5 Artritis canina . Este trastorno articular es muy común. Trata de una afecc...